array_key_exists(): Using array_key_exists() on objects is deprecated. Use isset() or property_exists() instead in /home/zukibros/public_html/ecbsupport.com/Ip/Internal/Translations/JsonLoader.php:48array_key_exists(): Using array_key_exists() on objects is deprecated. Use isset() or property_exists() instead in /home/zukibros/public_html/ecbsupport.com/Ip/Internal/Translations/JsonLoader.php:48assert(): Calling assert() with a string argument is deprecated in /home/zukibros/public_html/ecbsupport.com/Ip/Internal/Revision.php:44 Comandos de teclado

Comandos de teclado.

Cuando utilizamos una computadora, ya sea de escritorio o portátil, como bien sabemos necesitamos una serie de dispositivos de entrada que nos permitan ingresar acciones y texto a través del hardware del equipo. 

En este sentido, es indispensable que nuestra PC cuente con teclado y mouse, por lo que podríamos decir que se trata de los periféricos más importantes. Sin embargo, podemos utilizar el equipo con que este sólo disponga de teclado, ya que existen diferentes acciones que podemos realizar con el mismo y de esta forma inclusoprescindir por completo del mouse.

 

Es por ello que muchos usuarios hacen uso de su PC a través sólo del teclado, es decir que el mouse prácticamente no lo utilizan, y para ello aprovechan distintas combinaciones de teclas del teclado que le permite acceder a un comando de teclado puntual. Por ello nunca está de más conocer cuáles son los comandos de teclado indispensables a la hora de utilizar una PC.

Además el uso de los comandos de teclado nos permite acceder a distintas funciones o realizar diferentes acciones en casi todos los programas que funcionan en nuestra computadora, y de esta manera no sólo nos brinda acceso, sino que además nos permite llevar a cabo el trabajo de forma más rápida.

Precisamente aquí te contamos qué son los comando de teclado y cuáles son aquellos indispensables para el uso diario de la computadora.

¿Qué son los comandos de teclado?

Si hablamos de comandos de teclado probablemente la mayoría de los usuarios de computadoras mencionarán con los más utilizados la combinación de las teclas “Ctrl + C” para copiar y la combinación de “Ctrl + V” para pegar, ya sea texto, un archivo, una carpeta o demás.

Bueno, quizás no nos hayamos detenido antes a pensar que el acto mecánico de utilizar esas combinaciones de tecla son en realidad atajos que logramos a través de específicos comandos de teclado. De esta forma estamos utilizando un tipo de interfaz de usuario de comandos que nos permite a través de una sola entrada de teclado enviarle una orden de comando a una aplicación o al sistema operativo de nuestra PC.

 

Si bien en la mayoría de los programas de computadora los comandos de teclado tienen funciones específicas similares, lo cierto es que en algunos casos la función de esos comandos de teclado pueden variar entre aplicaciones. Incluso algunos programas brindan la posibilidad a los usuarios de configurar sus propios métodos abreviados para los comandos.

Más allá de ello, lo cierto es que los comandos de teclado suelen ser bastante simples,y en algunos casos puede llegar a requerir la utilización de una única tecla para ejecutar dicho comando, lo cual se logra a través de la pulsación de dos o tres teclas.

Podemos decir entonces que básicamente un atajo de teclado es cualquier comando ejecutado a través de la pulsación de una o más teclas del teclado, lo cual nos permite lograr un objetivo en nuestra PC, es decir dar una orden para un proceso, sin necesidad de utilizar otro tipo de dispositivo de entrada, como es el caso del mouse.

Como un buen ejemplo de lo mencionado, podemos citar lo que sucede cuando utilizamos un procesador de texto. En este tipo de programas podemos interactuar con la interfaz de usuario sin inconvenientes a través de comandos de teclado.

En el caso de Word por ejemplo, cuando necesitamos guardar el archivo en el que estamos trabajando, debemos dirigirnos con el mouse hacia la barra de menú, pulsar una vez sobre la pestaña “Archivo”, y luego pulsar sobre el ítem “Guardar”. Esto mismo podemos hacerlo con un simple comando de teclado, pulsando las teclas “Ctrl + S”, con lo cual el resultado será el mismo, es decir que aparecerá el cuadro de diálogo para titular y guardar el archivo en cuestión.

 De esta forma podemos ver cómo los comandos de teclado son en definitiva un atajo que nos brinda la posibilidad de ahorrar mucho tiempo para guardar un archivo, incluso de forma más rápida, sin necesidad de recurrir al mouse.

Existen algunos comandos de teclado que han logrado tal popularidad y son usados con una enorme frecuencia por los usuarios, que cada uno de los programas suelen incluir esos comandos con las mismas funciones, como sucede por ejemplo con el que mencionamos más arriba, es decir “Ctrl + S” para guardar.

En el mundo de la informática este tipo de comandos que son incluidos con una función específica en números programas son métodos abreviados que suelen ser considerados como sagrados o comandos de teclado indispensables.

 

 

Por otra parte, como ya hemos dicho, algunos programas nos brindan la posibilidad de configurar nuestros propios comandos de teclado, según la necesidad que tenga cada usuario. En general esto sucede con aplicaciones especializadas tales como juegos y software de edición y diseño. Esto nos permite acceder de forma más rápida a los comandos y funciones que solemos utilizar con frecuencia.

Comandos de teclado indispensables

Aquí te acercamos una lista de los comandos de teclado indispensables para utilizar de forma más eficaz nuestra PC. Lo cierto es que existe un sinfín de combinaciones de teclas que nos permite realizar determinadas acciones, pero aquí sólo presentamos las más utilizadas en el sistema operativo Windows.

Comandos de teclado del sistema Windows

F1: Ayuda
CTRL + ESC: Abre el menú de Inicio
ALT + TAB: Cambia entre programas abiertos
ALT + F4: Sale del programa
MAYÚS + SUPR: Elimina un elemento de forma permanente
Tecla Win + L: Bloquea el equipo sin tener que utilizar la combinación de teclas CTRL + ALT + SUPR

Comandos de teclado de programa de Windows

CTRL + C: copiar
CTRL + X: cortar
CTRL + V: pegar
Ctrl + Y: repite la última acción que ha sido anulada
CTRL + Z: deshacer la última acción
CTRL + B: negrita
CTRL + U: subrayado
CTRL + I: cursiva
Ctrl + A: seleccionar todo. 
Ctrl + B: buscar 
Ctrl + N: crear un nuevo archivo
Ctrl + O: abrir un nuevo documento
Ctrl + P: imprimir
Ctrl + S: guardar
Ctrl + W: cierra la ventana activa 

Comandos de teclado generales

F1: Inicia la Ayuda de Windows
F10: Activa las opciones de la barra de menús
MAYÚS + F10: Abre el menú contextual del elemento seleccionado, es decir que realiza la misma acción que logramos pulsando el botón derecho del mouse sobre un objeto
CTRL + ESC: Abre el menú Inicio. Podemos luego utilizar las teclas de dirección para seleccionar un elemento
CTRL + MAYÚS + ESC: Abre el Administrador de Tareas de Windows
ALT + FLECHA DERECHA: Abre un cuadro de lista desplegable
ALT + TAB: Cambia a otro programa en ejecución. Si mantenemos pulsada la tecla ALT y vamos pulsando la tecla TAB podemos visualizar la ventana de conmutación de tareas
MAYÚS: Manteniendo presionada la tecla MAYÚS mientras insertamos un CD-ROM,podemos omitir la característica de ejecución automática
ALT + ESPACIO: Muestra el menú Sistema de la ventana principal. Cabe destacar que desde el menú Sistema podemos restaurar, mover, cambiar el tamaño, minimizar, maximizar o cerrar la ventana
ALT + - (guión): Muestra el menú Sistema de la ventana secundaria de la interfaz de múltiples documentos (MDI)
CTRL + TAB: Cambia a la siguiente ventana secundaria de un programa de interfaz de múltiples documentos (MDI)
ALT + letra subrayada del menú: Abre el menú
ALT + F4: Cierra la ventana activa
CTRL + F4: Cierra la ventana activa de la interfaz de múltiples documentos (MDI)
ALT + F6: Conmuta entre varias ventanas del mismo programa, es decir que por ejemplo cuando nos encontramos en el Bloc de Notas, cambia la visualización principal entre el cuadro de diálogo Buscar y la ventana principal del programa.

 

Comando de teclado para copiar un archivo

Si mantenemos presionada la tecla CTRL y al mismo tiempo arrastramos un archivo a otra carpeta, lo que lograremos es que se realice una copia de ese archivo en la carpeta de destino.

Comando de teclado para el control de carpetas generales y accesos directos

F4: Selecciona el cuadro “Ir” a una carpeta diferente y baja las entradas del cuadro
F5: Actualiza la ventana activa
F6: Se mueve entre paneles en el Explorador de Windows
CTRL + Z: Deshace el último comando
CTRL + A: Para seleccionar todos los elementos en la ventana activa
RETROCESO: Cambia a la carpeta principal 

Comandos de teclados para métodos abreviados de accesibilidad

Al presionar la tecla MAYÚS durante cinco veces consecutivas podemos activar y desactivar StickyKeys.

Si mantenemos presionada la tecla MAYÚS derecha durante ocho segundos, se activa y desactiva FilterKeys.

También al mantener presionada la tecla BLOQ NUM durante cinco segundospodemos activar y desactivar ToggleKeys.

ALT izquierda + MAYÚS izquierda + BLOQ NUM: Activa y desactiva MouseKeys
ALT izquierda + MAYÚS izquierda + IMPR PANT: Activa y desactiva el contraste alto

  

Comandos de teclado para cuadros de diálogo

TAB: Va al siguiente control del cuadro de diálogo
MAYÚS + TAB: Va al control anterior del cuadro de diálogo
BARRA ESPACIADORA: Si el control actual es un botón, equivale a hacer clic sobre él. Si el control actual es una casilla de verificación, equivale a activar o desactivar la casilla de verificación. Si el control actual es una opción, se selecciona la opción.
ENTRAR o Enter: Equivale a hacer clic en el botón seleccionado 
ESC: Equivale a hacer clic en el botón Cancelar
ALT + letra subrayada del elemento del cuadro de diálogo: Va al elemento correspondiente